La convocatoria del Concurso literario-filosófico Todo puede ser de otra manera fue para
estudiantes de nivel medio, con una consigna muy particular: escribir sobre La Pandemia.
Los participantes
elaboraron textos con estilo libre y de manera individual o colectiva, con un
máximo de tres personas por presentación. Los mismos fueron evaluados por un
jurado de especialistas y escritores, quienes son los encargados de seleccionar
quince ganadores.
El dictamen será informado el próximo martes 3 de noviembre a las 18:00 h
por el canal de YouTube del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba.
El jurado encargado de seleccionar
los 15 textos ganadores, entre un total de 425 recibidos, está integrado por:
Laura Castagno
-
Profesora y
licenciada en Lengua y Literatura española, Latín y Griego. UNC.
-
Especialista en Literatura Infantil y
Juvenil. Fue integrante del Centro de Difusión e Investigación de Literatura
Infantil y Juvenil (CEDILIJ).
-
Narradora Oral con participación en
distintos espacios nacionales e internacionales.
-
Miembro de El Caldero de los Cuentos,
con participación en varias Ferias del Libro de Córdoba.
-
Miembro de la Biblioteca Alfonsina
Storni donde coordina el Club de la Lectura.
-
Integra el espacio de encuentros
literario-poético musical "Contamos con Vos".
Mariana Picó
-
Licenciada en
Letras Modernas.
-
Integrante del
Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP).
-
Tallerista,
correctora, editora.
-
Accesibilizadora
de textos para estudiantes ciegos, ciegas y de baja visión de la UNC.
-
Evaluadora del
concurso Gerontoliteratura 2020 organizado por el programa de adultos mayores
SEU-UNC y Nuvia Ediciones.
Francisco
Hernández Piotti
-
Escritor y
dramaturgo con diversos libros publicados
-
Tallerista de
teatro en Centro Cultural Teatral "La Nave Escénica"
-
Actor formado en
la UNC y en la Escuela de Nora Moseinco de Buenos Aires.
Lautaro Mansilla
-
Profesor de
filosofía.
-
Escritor.
-
Integrante del
Programa Pasantías y Prácticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de
Córdoba.