Se llevó a cabo el Foro de Jóvenes: "Participación, Opinión y Propuestas" impulsado por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba, Mario Decara, a través del Instituto de Prevención de Adicciones (IPADEP), cuyo eje de debate se centró en "Conductas Adictivas y Nuevas Tecnologías".
Foco en el celular
La mayoría de los jóvenes presentó coincidencias en la caracterización de un estereotipo de usuario del teléfono celular, pues "todo pasa por ahí": la comunicación, la búsqueda de información, las tareas de la escuela, la socialización, la música, etc. Siendo estos los aspectos positivos reconocidos por los estudiantes.
Demostraron percibir con claridad los aspectos negativos y las consecuencias que su uso intensivo puede provocar: ansiedad, distracción, dependencia, agresividad, dolores corporales, sedentarismo, pérdida de tiempo para otras actividades como hacer deportes, dormir, comer, reunirse con amigos; bajo rendimiento escolar, obsesión por las redes sociales y por las opiniones que reciben de los demás.
"El celular causa la ansiedad de necesitarlo". "El uso constante influye en las emociones, en los cambios de ánimo". La persona "vive más en el mundo virtual que en el real", "se olvida de sus responsabilidades", "no disfruta del momento", "no comparte tiempo en familia". "No mira a los ojos a la gente", fueron las frases más contundentes de los jóvenes.
Propuestas y concientización
Varios grupos coincidieron como propuesta, implementar "la caja de celulares" para almacenar todos los dispositivos en el inicio de clases y retirarlos al finalizar la misma. Otras de las propuestas elaboradas giraron en torno a ubicar los teléfonos fuera del alcance la vista, implementar acciones de concientización en la escuela y una jornada de reflexión entre otros.
El encuentro tuvo lugar en el Instituto Nuestra Señora "Monjas Azules", con la participación de 70 jóvenes de 16 a 19 años, entre estudiantes de la escuela anfitriona, del IPEM N° 12 "General Juan Domingo Perón" (Anexo) y del CENMA N° 125, dejando inaugurado el ciclo 2018 de Foros.