La Observación Electoral consiste en verificar que se aseguren las
garantías de accesibilidad a los comicios para toda la población.
Horario
de apertura de escuelas y apertura y constitución de las mesas
Horario en que abrieron las escuelas
El 57% abrieron antes de las 7:30
El 33% entre las 7:30 y las 7:45
9,5% después de las 8:00
Horario en que se constituyeron las
mesas
Antes de las 7:45: 9,5%
Entre las 7:45 y las 8:00: 52,4%
Entre las 8:00 y las 8:15: 38,1%
Autoridades se encontraban presentes
al momento de constituir la mesa
Prácticamente en todas las mesas estaban el Presidente Titular,
Presidente Suplente y Fiscales Partidarios.
Materiales disponibles al momento de
constituir las mesas
En todas las mesas estaban disponibles los materiales
reglamentarios: urnas, actas, boletas, boletas y padrones.
Horario en que se permitió el ingreso
de los electores a la escuela
8:00 hs en el 29% de las escuelas.
Entre 8:00 y 8:15 también el 29% de los establecimientos.
Entre 8:15 y 8:30 en el 43% de los colegios.
Horario en que se habilitó la mesa
para votar
A las 8:00 hs en el 33% de las mesas testigo
Entre 8:00 y 8:15 en el 24% de las mesas testigo
Entre 8:15 y 8:30 en el 43% de las mesas testigo
Autoridades presentes al momento de la
apertura de la mesa
Todas las autoridades de mesa estaban presente al momento de la
apertura de las mesas testigo (Presidente Titular, Presidente Suplente y
Fiscales Partidarios)
Presencia del Fiscal Público Electoral
(FIPE) al momento de la apertura de la mesa
Si 81%
No 19%
Accesibilidad
Hay o hubo filas de electores en el exterior de los
establecimientos
Sí en el 86% de
las escuelas
No en el 14%
Presencia de observadores nacionales y/o internacionales presentes
en el establecimiento (además de los observadores del Defensor del Pueblo)
Sí hubo
observadores nacionales y/o internacionales en el 71,5% de las escuelas
No, en el 28,5%
Padrones visibles y legibles en el ingreso al establecimiento
Sí 14%
No 86%
¿Es comprensible la distribución de las mesas de votación en la
escuela?
Fácilmente 86%
Difícilmente 14%
¿Los números de mesa son identificables?
Fácilmente 100%
Accesibilidad para discapacitados
¿Se observan en la entrada del establecimiento desniveles
(escalones, canaletas, etc.) que impidan el ingreso de los votantes con
discapacidad motriz, movilidad reducida, o alguna otra limitación?
Sí 28,5%
No 71,5%
Si hay desniveles en la entrada ¿se observan mecanismos rampas y/o
medios alternativos de elevación que faciliten el ingreso al establecimiento de
las personas con discapacidad motriz, movilidad reducida, o alguna otra
limitación?
En el 100% de los
establecimientos hay rampas y/o medios alternativos de elevación.
¿Existe un Cuarto Oscuro Accesible (COA) especialmente habilitado
en la escuela?
Sí y es accesible
en el 100% de los establecimientos
Encuesta a Presidentes de Mesa
¿Es la
primera vez que es presidente de mesa?
El 67% de los presidentes de mesa ejerce
la función por primera vez
El 33% ya ejerció la función en
elecciones anteriores
¿Ha
recibido capacitación para ser Presidente de Mesa?
La totalidad de los presidentes de mesa
recibieron capacitación para su desempeño en esta elección.
¿Dónde se
capacitó para ser Presidente de Mesa?
La gran mayoría, 95%, fue capacitado por
la Justicia Electoral
¿Ud. se
considera capacitado para ser Presidente/Presidente Suplente de Mesa?
Todos los presidentes de mesa encuestados
se sienten bien y suficientemente capacitados para esa función
¿Sabe
cuáles son las funciones del Fiscal Público Electoral?
Si 90,5%
No 9,5%
¿Vio en la
escuela al Fiscal Público Electoral?
Todos los presidentes encuestados
vieron/identificaron al FiPE
Uso del Cuarto Oscuro Accesible
¿Se
presentaron a votar personas con movilidad reducida, dificultades motrices o no
videntes se presentaron a votar?
En el 61,9% de las mesas testigo
observadas se presentaron a votar personas con discapacidad
¿Cómo
votaron esas personas?
El 38,5 votó en el COA
satisfactoriamente. El mismo porcentaje votó en el cuarto oscuro sin asistencia
y otra cantidad igual en el cuarto oscuro con la asistencia de un familiar. Un
7,7% pudo votar con otro tipo de asistencia.
Voto Joven
¿Está de acuerdo con que jóvenes de 16 y 17 años puedan votar?
Sí 73%
No 22%
NS/NC 5%
¿Considera que es importante que jóvenes de 16 y 17 años puedan
votar?
Sí 73%
No 16%
NS/NC 11%
Confianza en el sistema electoral
argentino
¿Confía en el sistema electoral argentino?
Sí 53%
No 32%
NS/NC 15%
En relación a los/as candidatos/as y sus propuestas ¿cuán
informado siente que estuvo para decidir tu voto?
Muy informado 31%
Bastante
informado 41%
Poco informado
22,5%
Nada Informado -
NS/NC 5,5%
Desde que Ud. vota ¿Cuáles de los siguientes sistemas de votación
ha utilizado?
Boleta
tradicional / partidaria 96%
Boleta única
electrónica 84,5%
Boleta única de
sufragio 91%
Si utilizó varios sistemas, ¿Cuál de ellos prefiere?
Boleta
tradicional / partidaria 32%
Boleta única
electrónica 21%
Boleta única de
sufragio 34%
Otro - Es
indistinto NS/NC 13%
¿Cuáles de estos sistemas le parecen transparentes?
Boleta
tradicional / partidaria 25,5%
Boleta única
electrónica 24%
Boleta única de
sufragio 30%
Es indistinto 14%
Otro - NS/NC 6,5%
¿Ud. considera confiable el sistema electoral argentino?
Sí 53%
No 32%
NS/NC 15%
En relación a los/as candidatos/as y sus propuestas ¿cuán
informado siente que estuvo para decidir tu voto?
Muy informado 31%
Bastante
informado 41%
Poco informado
22,5
Nada Informado -
NS/NC 5,5%
¿A través de qué medio se informó sobre los candidatos y sus
propuestas?
TV 41,5%
Internet 39,2%
Redes Sociales
55%
Radio 30%
Diarios 14,2%
Otros 20%