La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba lanza una serie de capacitaciones sobre uso básico de celular, gestión de trámites online y prevención de estafas.
En una sociedad cada vez más digitalizada, el acceso a la tecnología se convirtió en una necesidad básica para realizar trámites, acceder a servicios y comunicarse. Esta realidad afecta fundamentalmente a las personas mayores de edad, que viven la transformación digital como un obstáculo, un desafío cultural y generacional.
Por esta razón, la Defensoría del Pueblo creó el programa “Clic a clic” que consta de tres instancias formativas para garantizar la inclusión digital de este segmento.
“Dar inicio a esta iniciativa es fundamental para que nuestros mayores puedan acceder a los beneficios de la transformación digital y no estar ajenos a los cambios tecnológicos que hoy en día son transversales en todos los aspectos de la cotidianeidad. Sin dudas, la alfabetización digital es otro derecho a garantizar”, sostiene el Defensor del Pueblo Adjunto Carlos Galoppo.
Lo que hay que saber
Los interesados podrán realizar las tres instancias o bien seleccionar alguna de ellas:
Taller sobre manejo básico del celular: se trata de cuatro encuentros diseñados para quienes no tienen experiencia previa con la tecnología. Algunos temas a abordar: encendido y apagado del aparato, desbloqueo, aplicación de ajustes, entre otros.
Gestión de trámites digitales: tiene como objetivo enseñar a los participantes a realizar gestiones en plataformas como PAMI, APROSS y ANSES, lo que les permitirá acceder a servicios esenciales sin tener que desplazarse a oficinas físicas.
Prevención de fraudes virtuales: un tema cada vez más relevante, especialmente para las personas mayores que son blanco frecuente de fraudes como el robo de datos, la suplantación de identidad y otras tácticas de fraude digital.
Las inscripciones son gratuitas y abiertas para personas mayores de 55 años, con acceso a un teléfono celular. Los interesados pueden anotarse de lunes a viernes de 8 a 18 h, de forma presencial en la sede institucional, Deán Funes 352 o llamando al 0800 777 0337.